Una aldea entre el fuego y el imperio. Un centuri n sin bandera. Un ni o que dibuja el fin de Roma.
Cuando Marcellus Aelius huye tras desertar del ej rcito de Pompeyo, no busca redenci n, gloria ni oro: solo silencio. Pero en una tierra lejana del centro de poder, en los confines de Hispania, lo espera un pueblo herido... y un secreto que puede cambiar el destino del Imperio.
All conoce a Livia, una curandera valiente que guarda mucho m s que cicatrices, y a Caius, un ni o que dibuja cosas que a n no han ocurrido. Pronto, lo que parec a un exilio se convierte en un punto de resistencia: bajo la iglesia del pueblo duerme un tesoro oculto, y junto a l, documentos que podr an destruir a C sar o al mism simo Senado.
Cuando los lobos de Roma -hombres como Varro y el implacable tribuno Cassian- cruzan los montes para recuperar lo que fue robado, la aldea se transforma en campo de batalla. Pero la guerra que se avecina no es solo de espadas. Es de verdades, de silencio, de traici n... y de fuego.
En medio de un conflicto donde la verdad pesa m s que el oro y donde las decisiones valen m s que la sangre, Marcellus, Livia y Caius se ven atrapados entre resistir... o arder.
Qu pasa cuando un imperio no puede destruirte, pero s olvidar que alguna vez exististe?
Las Cenizas del guila es una novela hist rica de gran carga simb lica, una f bula oscura y luminosa sobre la resistencia, la memoria y los que se atreven a decir la verdad cuando ya no quedan templos en pie. Con una prosa elegante y frases que golpean como gladius ocultos, esta obra mezcla la pica romana con el susurro ntimo de quienes nunca tuvieron voz.
Ideal para quienes buscan historias de imperios contadas desde abajo.
No es una novela sobre Roma. Es una novela sobre los que Roma olvid .