En este libro se da cuenta de la presencia del cine mexicano en Buenos Aires desde la exhibici n de las primeras pel culas de esa procedencia en 1934, hasta el afi anzamiento de la esfera de la distribuci n y el arraigo entre los espectadores porte os de algunas fi guras populares, diez a os despu s.
La narraci n, ordenada de forma cronol gica, aborda la distribuci n, la exhibici n y la recepci n de las pel culas mexicanas, as como las visitas que hicieron a la ciudad actores, directores y otros profesionales del cine mexicano para acompa ar el lanzamiento de producciones, participar en cintas locales o considerar la realizaci n de proyectos.
La obra ofrece as conocimiento sobre un periodo poco estudiado, en el que se sentaron las bases de expansi n de los llamados "cines cl sicos". Tambi n, desde una perspectiva transnacional, pone en juego una discusi n acerca por un lado de la producci n, la distribuci n y el consumo de objetos culturales, y por otro de los intercambios industriales y profesionales.
Los principales destinatarios del libro son quienes, en el mbito universitario, se interesan en la historia de las cinematograf as latinoamericanas. En este sentido, es un volumen que puede incorporarse a bibliotecas de instituciones que ofrezcan licenciaturas o posgrados de historia, cine o humanidades relativos a Am rica Latina. Pero por los temas que trata y su narraci n amena y clara, la obra tambi n puede resultar interesante a lectores que, fuera del mundo acad mico, se sientan atra dos por el conocimiento del cine, la m sica, la literatura y la cultura general del continente.